No cabe duda, que el oro es un recurso muy valioso y codiciado, que ha trascendido en importancia durante toda la historia humana. Pero que hay de la calidad del oro?
La mente humana tiene la particular tendencia de comparar, y por lo general, siempre enfocado en la excelencia, ¿Qué es lo mejor?
Esta interrogante se traslada de forma muy común al mundo de la joyería de oro, y suele estar presente en la cabeza de las personas cuando están interesadas en obtener oro, la búsqueda de excelencia y superioridad.
Aquí analizaremos entre los tipos de oro más populares en joyería, la calidad y atributos de cada uno, y proporcionaremos visiones esclarecedoras para ayudarte a encontrar, el mejor oro para ti.
Más contenido
- ¿Qué tipos de oro hay?
- Lo que nunca te cuentan en joyería
- Cómo saber si es oro de verdad?
- Por qué deberías invertir en joyería de oro
Visita nuestra tienda
![](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/06/GT-JOYERIA.png)
![](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/06/GT-JOYERIA.png)
ㅤ
¿Qué es la calidad del oro?
Al referirnos a la calidad del oro en el contexto de la joyería, es importante tener en cuenta a qué aspecto nos estamos refiriendo para comparar.
La respuesta más directa a la interrogante que rodea al mejor oro es simple
¡No existe un oro superior en todo, por lo tanto ¡no hay un mejor oro!
En su lugar, cada tipo de oro posee sus propias cualidades distintivas que lo resaltan en cierta propiedad o rasgo determinado. Si tomamos en cuenta esto, la definición del “mejor oro” es subjetiva, y es decisión de cada persona adquirir el oro que se alinee más con lo que está buscando.
Teniendo esto presente, podemos notar múltiples aspectos que influyen en la calidad hipotética del oro, estos aspectos incluyen la pureza del oro, las aleaciones utilizadas, la durabilidad, la resistencia a la corrosión, el color y el brillo.
Ahora bien, pregúntate, ¿Qué estoy buscando con mi joya de oro?
Ahora encontrarás información acerca de los distintos aspectos del oro, dependiendo de tu respuesta, ¡elige cuál oro es mejor para ti!
ㅤ
¡Quiero que mi joya valga!
La calidad del oro según su pureza y valor $
Cuando nos referimos a la calidad del oro, o si hay uno mejor entre los distintos tipos que hay, muchas veces se hace alusión a la pureza y su valor económico.
La pureza del oro se refiere a la cantidad de oro puro presente en una aleación de oro. Se mide en quilates, cuanto mayor sea el número de quilates, mayor será la pureza del oro.
La pureza del oro va de la mano con su valor monetario, mientras más contenido de oro tenga una joya, más valiosa será en términos económicos.
El quilate del oro influye de forma imperante en demás aspectos de las joyas en cuestión.
En este caso, si lo que más nos interesa es simplemente que tipo de oro es más valioso en términos de su pureza, entonces el oro de 24K es el mejor, ya que cuenta con un 99.9% de contenido de oro puro.
Por lo tanto, el oro de 24K es el más valioso en términos económicos.
Puedes revisar el valor del oro actual en COP en el siguiente enlace:
Cabe resaltar que para joyería específicamente, es más cómodo y conveniente trabajar con otros quilates de oro, debido a sus atributos mejor apropiados para la labor.
![El oro de 18k es una de las mejores alternativas para alto valor monetario](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/07/IMG-3236-edited.jpg)
![El oro de 18k es una de las mejores alternativas para alto valor monetario](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/07/IMG-3236-edited.jpg)
Las joyas de oro de 24K, se deben usar de forma muy ocasional para su conservación a largo plazo, y son muy susceptibles a daños.
Para términos de acumulación de valor monetario y pureza, el oro de 24K es el mejor, pero para el ámbito de la joyería, son más viables menores quilates que contengan las propiedades necesarias para la tarea.
El oro de 18K y 20K son más eficaces para la creación de artículos de joyería, desempeñan correctamente ciertos componentes aptos para una joya de alta calidad, manteniendo al mismo tiempo, un alto contenido de oro que hace que la pureza sea óptima para la colección de valor.
Menores medidas como el oro de 14K, no son relevantes en pureza debido a la concentración de otros metales en la aleación.
Consecuentemente no están tan valorizados como los otros contendientes.
ㅤ
¡Quiero que mi joya dure!
La calidad del oro por su longevidad
El valor elevado y aspecto resplandeciente de las joyas de oro son sus virtudes más apreciadas, y por obvias razones se busca que estas características se aprecien y conserven durante un prolongado período de tiempo.
Aquí entran en juego la composición de las joyas, y como estas modifican la perduración de sus atributos. El oro puro, por naturaleza, es un metal extremadamente suave y maleable.
![](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/07/IMG-3234-edited.jpg)
![](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/07/IMG-3234-edited.jpg)
Esto no es un problema si estamos hablando de lingotes o material de inversión, que se tienen guardados y no están expuestos a la vida diaria. Pero en joyería, mientras más oro, más sensibilidad, y por ende las joyas con altísima pureza, son más propensas a rayarse o abollarse con facilidad.
Además la gran maleabilidad del oro, puede jugar en contra, puesto que en la creación de las joyas, la probabilidad de que se deforme es significativamente mayor. Esto a su vez limita la producción de detalles, estilos más intrincados o estructuras delicadas.
Incluso con estos problemas, la joya ya realizada posee un alto riesgo de romperse.
ㅤ
ㅤ
Con esto en mente, queda claro que mientras mayor sea el quilate del oro, menor será su resiliencia ante el desgaste y los daños. Debido a esto el oro de 24K es el menos recomendado para este fin, es demasiado sensible y complicado de trabajar para joyería.
El oro de 18K es más viable en estos términos, mantiene un alto valor y tiende a ser más resistente a los rayones, abolladuras y deformaciones; convirtiéndolo en una opción más práctica para el uso constante.
Cabría esperar mencionar el oro de 14K como una opción viable a largo plazo, y ciertamente lo es, ofrece gran firmeza que contribuye a la duración a largo plazo de la aleación.
No obstante, el oro de 14K enfrentan otros problemas equivalentes, corrosión y oxidación.
Aunque el oro es un metal noble y generalmente no se oxida, las aleaciones con menor pureza utilizadas en la joyería, incluido el oro de 14K, pueden contener otros metales que pueden ser más propensos a los fenómenos anteriores, esto puede ocasionar manchas, decoloración, pérdida de brillo y debilitamiento de la estructura.
Considerando esto, lo más apropiado para la durabilidad de las joyas es escoger una aleación de oro que soporte daños y deformaciones, y que a la vez no corra un alto riesgo de corrosión y oxidación.
En este asunto, sugerimos adquirir oro de 18K u oro de 14K con un alto contenido en paladio o platino, viendo que estos metales ofrecen son resistentes (más no inmunes) a la corrosión y oxidación.
ㅤ
¡Quiero que mi joya reluzca!
La calidad del oro por su aspecto deslumbrante
La belleza innata del oro es motivo fundamental por el que es tan anhelado. Este asunto es particularmente complejo, ya que entramos en términos subjetivos, así que nos estaremos refiriendo objetivamente a sus componentes centrales, el brillo y el color.
El brillo del oro está sujeto a la intensidad lumínica y a la tonalidad.
![](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/07/Anillos.jpg)
![](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/07/Anillos.jpg)
Clásicamente asociamos el oro con un intenso color dorado, si queremos irradiar este icónico tono, el oro de 24K resulta idóneo. El oro puro tiene la capacidad de reflejar la luz de forma eficiente. El resultado es un brillo amarillo intenso y cálido dado por la coloración natural del oro.
Debido a los problemas evidentes que presenta la joyería de oro de 24K, el oro de 18K es otra alternativa óptima, refleja bien el color amarillo, y a pesar de no hacerlo con la misma tonalidad que el de 24K, si usamos aleaciones que contienen metales con gran reflexión lumínica como plata, paladio o rodio, podemos mantener una gran luminosidad dorada en nuestras joyas.
Si no nos interesa tanto el brillo dorado y buscamos simplemente más iluminación intrínseca de la joya, es pertinente entonces buscar aleaciones con metales que reflejen mucho la luz.
En ese caso, son apropiados el oro blanco de 18K y aleaciones de oro (de diversos quilates) con alto contenido en metales con gran capacidad de reflexión lumínica, algunos de estos son:
- Plata
- Platino
- Paladio
- Rodio
- Iridio
- Rutenio
- Níquel
- Titanio
- Cobalto
Estos metales tienen una alta reflectividad, lo que contribuye a un brillo más pronunciado. Además, el oro blanco suele ser pulido con mayor frecuencia para lograr una apariencia brillante y resplandeciente, adquiriendo una notable capacidad reflectiva.
En cuanto al color del oro, este presenta varios tipos que se pueden ajustar en mayor o menor medida a los gustos personales de cada uno. Las tonalidades deseadas dependen de la composición química de la aleación y de tratamientos de mejora de color adicionales.
El oro de 24K no ofrece variación alguna en tonalidades, el oro de 18K es una opción apropiada y ofrece distintas alternativas modestas, pero para tonalidades verdaderamente únicas y coloridas es ideal el oro de 14K.
ㅤ
Para memorar
En definitiva, a pesar de que no existe una definitiva acerca de cuál oro es de mayor calidad, es esencial que revisemos y saquemos nuestras propias conclusiones. En conclusión:
El oro de 24K es el más puro y valioso en términos económicos, posee un intenso brillo dorado y afronta exitosamente la corrosión y oxidación, pero es bastante sensible y propenso a dañarse, no siendo viable para uso regular y requiriendo de profuso cuidado al tratar con este, además las opciones de personalización son escasas y problemáticas.
El oro de 18K es el más versátil y balanceado, posee alta pureza, dotándolo de buena valorización. En gran medida es estable y firme, además de no presentar habitualmente problemas de corrosión y oxidación. Más aún, su brillo es radiante y contiene múltiples aleaciones que consiguen distintas tonalidades.
![](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/07/oro-rosa-edited.jpg)
![](https://globaltimeco.com/wp-content/uploads/2023/07/oro-rosa-edited.jpg)
El oro de 14K es la opción más recursiva y amplia, a pesar de su pureza no tan elevada, que no le da tanta valorización, enfrentando más conflicto con problemas de corrosión y oxidación, es una opción extremadamente adaptable, con un montón de posibilidades, tanto para sobrellevar sus inconvenientes innatos como para diversificarse en distintas variedades creativas.
Los otros quilates presentes en joyería de oro, no son tan relevantes en el mercado o son versiones más radicales de los ya mencionados.
ㅤ
Esperamos que este contenido haya sido de utilidad para informarte y ayudarte a escoger que es lo mejor para ti.
¡Recuerda que en Global Time, publicamos artículos y contenido de valor todas las semanas, y pásate por nuestra tienda virtual para ver nuestros productos!